jueves, 19 de mayo de 2022 - 03:12
10 °c
Azul
  • Entrar
Ekko Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ekko Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Espectaculos

“Figurados” en el Museo López Claro

Publicado el : 20/10/2016 a las 22:40
En Espectaculos
0 0
0
0
COMPARTE
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

El sábado 29 de octubre a las 20, dentro de la programación del X Festival Cervantino y adhiriendo a la Noche de los Museos, el Museo López Claro inaugurará la muestra Figurados. En la oportunidad se presentará el músico azuleño Guillermo Robledo.

Este fragmento de la colección del Banco Ciudad es un recorrido por las tendencias artísticas entre los años sesenta y el siglo veintiuno, que se desenvolvieron  dentro de la figuración.

antonio_berni_claima20121224_0110_14En progresión cronológica, los neofigurativos proponían una imagen que superase la oposición entre figuración y abstracción, nutriéndose de libertades como los planos netos de color o las texturas de los chorreados de pintura.

Una estética influenciada por la cultura de masas nació en aquellos años sesenta. Parodias a la alienación del hombre contemporáneo y las formas vibrantes de la psicodelia, resurgieron en la fotografía de los ochenta. Tomas directas o escenas construidas, en ellas se mezclan la influencia de la publicidad, el teatro, el cine y la pintura.

También desde la fotografía y la pintura, diversos artistas trabajaron destacando al paisaje como símbolo de la identidad nacional. La naturaleza amenazada es una problemática central que, junto a la historia reciente y sus conflictos, define parte de la producción artística actual. Fomentando el valor simbólico del arte, más allá del económico, la visión institucional del Banco Ciudad incentiva el desarrollo y crecimiento de artistas contemporáneos y  la renovación del campo artístico local. Así, a través de los años se formó este conjunto.

Artistas en la exposición: Antonio Berni, Carlos Gorriarena, Diego Bianchi, Ernesto Deira, Fabiana Barreda, Jorge de la Vega, Juan Doffo, Luis Felipe Noé, Marcia Schvartz, Marcos López, Mildred Burton, Nicolás García Uriburu, Norberto Gómez, Pablo Ziccarello, Res, Rómulo Macció, Tomás Espina.

 

 

 

Publicación anterior

Alumnos de Turismo Cultural participaron de una jornada en Tandil

Publicación siguiente

OLAVARRIA : Master Class de Tango en el Club Mariano Moreno

Publicación siguiente
OLAVARRIA : Master Class de Tango en el Club Mariano Moreno

OLAVARRIA : Master Class de Tango en el Club Mariano Moreno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

http://azuldigital.gob.ar/ http://azuldigital.gob.ar/ http://azuldigital.gob.ar/
Ceal Azul Ceal Azul Ceal Azul
Ekko Noticias

© 2020 Ekko Noticias - Por Radio Ekko 92.5mhz

¡Comunicate!

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Seguínos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica

© 2020 Ekko Noticias - Por Radio Ekko 92.5mhz

Bienvenido!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión