En el edificio de la Escuela 15, a partir de las 17 hs, funciona un centro para adultos , uno de los tantos que están en los distintos barrios de la ciudad.
Los visito el viernes a la noche, y Rita Nasello, se encuentra trabajando con un alumno que barniza una estructura en madera.
Y descubro un mundo educativo que conocía sólo apenas , una modalidad más de enseñanza, donde hoy se proponen salir a mostrar los logros que van dejando en sus alumnos, y la Ciudad Cervantina es una buena manera de hacerlo.
Decidieron descubrir la ciudad de Azul y tomaron la obra de Salamone y sobre él trabajar.
Así se repartieron los temas en los CEA: Historia de vida de Salamone, Obras del mismo ingeniero, Objetos tradicionales argentinos, Isla de los poetas en el parque Municipal, Colección cervantina de la Casa Ronco.
Así, todos expondrán en el Sumac lo realizado el sábado 29 de este mes a partir de las 15 hs.
Allí podremos ver maquetas, fotos con epígrafes que serán traducidos al inglés también, como tarea complementaria en la que colaboró la profesora Angélica Ciancio, y elementos trabajados en madera.
Observo dibujos que reproducen las obras, con dedicación y mucha observación.
Los CEA integrándose en un proyecto en común.
Una apuesta más para disfrutar este festival que ya se va acercando. Una muestra para no perdérsela