En el despacho municipal, se llevó a cabo una nueva firma de escrituras en el marco de la Ley N° 24374, en beneficio de vecinos de Azul.
El acto estuvo encabezado por el intendente Hernán Bertellys y contó con la participación del director de Regularización Dominial de la comuna Ángel Olaechea y de la titular del Registro Notarial de Regularización Dominial Nº 1 del partido de Azul, escribana Marcela Voiscovich, así como de los beneficiarios correspondientes.
Al referirse a la actividad, Bertellys explicó que es resultado de una tarea continua durante el año y subrayó que “desde el comienzo de la gestión se empezó a conformar un equipo de trabajo que se fue consolidando en el tiempo y hoy tenemos que decir que es un equipo que trabaja con un dinamismo particular. Nos sentimos muy orgullosos porque han interpretado lo que nosotros queríamos para Azul, la etapa del nuevo Azul que nosotros pretendemos, donde la gente tenga oportunidades”.
“En este caso, con la regularización dominial, los vecinos tienen un respaldo de sus propiedades”, continuó.
En este sentido, resaltó la labor del grupo encabezado por Olaechea y lo relacionó con su propósito de gestión de gobierno. “Hay que destacar que hay distintos colores políticos dentro de este equipo, así como los hay dentro de todos los equipos del municipio. Eso fortalece porque todos han entendido que primero está Azul y trabajamos en pos de eso”, agregó.
Asimismo, consideró que “hoy nos hemos dado una gran satisfacción de poder entregar títulos perfectos, resguardos de propiedades a las familias y de comenzar varios trámites. Es gente que comenzará a tener ese respaldo que es tan importante para las familias”.
En tanto, Olaechea hizo un balance “muy positivo” del año, ya que han logrado que se firmen más de 30 escrituras y hay otras 30 para firmar de consolidación para 2017. Además, están esperando la confirmación de Escribanía General de Gobierno para realizar otro acto de entrega ya que cuentan con otras 60 escrituras para otorgar.
Por su parte, Voiscovich expresó su “satisfacción de que la gente pueda acceder a su escritura, tanto la del acta de regularización que es el primer paso como la de consolidación que conlleva el título perfecto”.
“Es un servicio a la comunidad que se brinda para que la gente tenga seguridad jurídica a través de su escritura y puedan disponer para el día de mañana lo que quieran de su propiedad, si dejarle el título a sus hijos, venderla o mejorarla. Se ha notado que este tipo de escrituración mejora a la gente y eso nos satisface mucho, tanto a nivel personal como institucional”, finalizó.
Beneficiarios
En el acto de hoy, los vecinos que resultaron beneficiados fueron los siguientes:
Ley ‘Pierri’: Alfredo Oscar Ciano – Silvia Gómez; María del Carmen Miranda; María Amelia Pérez – Abel Adolfo Gómez; Alicia Nélida Roldán – Jorge Enrique Sequeira; Mónica Cepeda; Alberto Fabián Larios – María Cristina González.
Bien de Familia (Régimen de Vivienda, art. 244): Celina Kessler – Oscar Acuilán; Carlos Núñez.
Desarrollo regional