lunes, 18 de enero de 2021 - 17:40
30 °c
Azul
  • Entrar
Ekko Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ekko Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Provinciales

MACHA: “PARA LUCHAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO HAY QUE GARANTIZAR EL ACCESO A LA JUSTICIA”

Publicado el : 24/11/2016 a las 06:47
En Provinciales
0 0
0
0
COMPARTE
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

En el marco de las actividades por el Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, el Frente Para la Victoria realizó la presentación pública del proyecto de ley que crea Fiscalías Especializadas en Violencia Institucional. La senadora Mónica Macha, autora de la norma, explicó que con este proyecto “buscamos garantizar el acceso a la justicia y luchar contra la impunidad de los femicidios”.

La presentación se realizó durante la jornada «Mujeres víctimas de violencia de género y acceso a la justicia» en la que participaron Magdalena Sierra, presidenta del bloque de Senadores del FPV; Mariela Labozzetta, responsable de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres de la Procuración General de la Nación y Laurana Malacalza, del Observatorio de Violencia de Género de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.

La titular del bloque de Senadores del FPV, Magdalena Sierra destacó la necesidad de “construir herramientas que nos permitan atender los abusos que desde hace muchos años venimos sufriendo las mujeres». En ese orden, destacó que este proyecto de ley «genera las herramientas para que cada vez que una mujer tome la decisión de hacer una denuncia por violencia de género encuentre un equipo especializado que va a escucharla”.

Por su parte, Labozzetta explicó que este proyecto “significa un gran avance al crear instituciones especializadas porque entiende a los delitos contra las mujeres como un fenómeno social complejo”. La responsable de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres de la Procuración General de la Nación, destacó además que esta iniciativa apunta a la creación de “protocolos que permitan uniformar la actuación de los fiscales en esta materia”.

Malacalza consideró que este proyecto “es muy oportuno en este contexto caracterizado por el altísimo número de femicidios que se registran especialmente en la provincia de Buenos Aires”. Y mencionó que el Observatorio de Violencia de Género advirtió que en territorio bonaerense hoy existen “dificultades para acceder a la justicia por la disparidad de instituciones que hay que atravesar para dar cuenta de una situación de violencia y esto fue corroborado recientemente por la relatora especial sobre la Violencia contra la Mujer de la ONU, Dubravka Simonovic”

1En ese sentido, la senadora Macha enfatizó que “es urgente y prioritario que la Provincia de Buenos Aires asuma la responsabilidad de garantizar una justicia adecuada en casos de violencia de género y cumpla con las responsabilidades constitucionales que emanan de los compromisos asumidos por nuestro país en materia de derechos humanos”. Y continuó: “Esperamos que la gobernadora esté a altura de este tema y acompañe este proyecto para que las mujeres víctimas de violencia puedan acceder a la justicia”.

EL PROYECTO:

Entre los puntos centrales del proyecto se destacan la creación de un mínimo 21 Unidades Funcionales de Instrucción y Juicio especializadas en Violencia de Género en cada uno de los departamentos judiciales de la Provincia de Buenos Aires. Las Fiscalías tratarán todos los hechos que resulten de violencia por razones de género, por odio de género, identidad de género o su expresión contra las mujeres, lesbianas, gays, transexuales, travestis, transgéneros, bisexuales e intersexuales (LGTBI). Cada Unidad Funcional de Instrucción y Juicio especializada en Violencia de Género debe contar con un equipo técnico interdisciplinario y especializado en violencia de género.

Además, el proyecto de ley genera una capacitación obligatoria a todos los que integren una Unidad Funcional de Instrucción y Juicio especializada en Violencia de Género en materia de derechos humanos, derechos de las mujeres y derechos de la población de lesbianas, gays, transexuales, travestis, transgéneros, bisexuales e intersexuales (LGTBI), y en relación a la normativa internacional, nacional y provincial relativa a la violencia de género y sus diversas manifestaciones.

 

Publicación anterior

SECRETARIA DE ASUNTOS DOCENTES,

Publicación siguiente

Frigerio: “Tenemos un presidente que entiende la importancia de la renovación de la dirigencia, del país federal y de los gobiernos locales”

Publicación siguiente
Frigerio: “Tenemos un presidente que entiende la importancia de la renovación de la dirigencia, del país federal y de los gobiernos locales”

Frigerio: “Tenemos un presidente que entiende la importancia de la renovación de la dirigencia, del país federal y de los gobiernos locales”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ceal Azul Ceal Azul Ceal Azul
Ekko Noticias

© 2020 Ekko Noticias - Por Radio Ekko 92.5mhz

¡Comunicate!

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Seguínos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica

© 2020 Ekko Noticias - Por Radio Ekko 92.5mhz

Bienvenido!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión