lunes, 15 de agosto de 2022 - 03:33
10 °c
Azul
  • Entrar
Ekko Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ekko Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Provinciales

Será el próximo 10 de diciembre en Pehuajó. También se presentarán Miss Bolivia, China Mora, Joaco Padilla, Ramiro Jota y Villa Diamante, entre otros. Se prevé la presencia de más de 6.000 jóvenes. Lo recaudado se donará a organizaciones sociales de la región.

Publicado el : 29/11/2016 a las 19:24
En Provinciales
0 0
0
0
COMPARTE
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

 

Con la presencia de diez artistas de alcance nacional y regional, el próximo 10 de diciembre se celebrará en la ciudad de Pehuajó, provincia de Buenos Aires, la décima edición de la Fiesta del 4L, un evento que comenzó como un encuentro casual entre amigos y se convirtió en la fiesta anual solidaria más grande de la provincia de Buenos Aires nucleando en su edición 2015 a 4500 jóvenes.

Para estas diez ediciones, la banda principal será Márama, encabezando el lineup más que prometedor ya que también estarán presentes Miss Bolivia y China Mora junto a un conjunto de DJs de alcance nacional y regional entre los que se destacan Villa Diamante, Ramiro Jota y Joaco Padilla.

Durante la Fiesta del 4L, que comparte características con el formato festival, también se verá la puesta de reconocidos VJ’s de la escena nacional y diversas experiencias artísticas, con el objeto de llevar al interior de la provincia un show de características internacionales.

Cabe destacar que evento moviliza regionalmente a jóvenes de Pehuajó, General Villegas, Carlos Casares, 9 de Julio, América, Trenque Lauquen, Realicó, General Pico, Tres Algarrobos, Carlos Tejedor; Rivadavia, Rufino, María Teresa, Henderson y General Pinto, Bragado, Juan José Paso, Madero, Junín, Lincoln y otras localidades cercanas.

 

No sólo la fiesta sino lo que se pone en movimiento a partir de ella

Hace 12 años años atrás un grupo de 15 amigos decidió organizar una fiesta de fin de año en la ciudad de Pehuajó, provincia de Buenos Aires, con el único fin de celebrar la amistad. Año a año continuaron haciendo lo mismo, pero la convocatoria se fue haciendo más amplia y la diversión pasó a ser la excusa de algo más profundo: brindar los fondos obtenidos a lo largo de cada fiesta a diversas organizaciones que trabajan en la región por transformar diversas realidades sociales.

“Aquí se combina diversión con un objetivo claro: sacudir conciencias y salir de la zona de confort para hacer real la idea tan trillada de poder ‘cambiar el mundo’. Nosotros decidimos hace años que esto tuviera un impacto en la realidad de muchas organizaciones que todos los días del año trabajan ayudando a otros de muchas formas. Nosotros decidimos y creemos que muchos otros si conocen la experiencia se pueden sentir invitados a ver qué hacer desde su propio lugar”, afirmó Bruno Marrone, uno de los responsables a cargo de la nave que desde el principio confió en la idea.

La puesta 2016 es “Sin Límites. Somos infinitos, descubrilo”. Nacho Suárez, partner de la dupla explica que esta propuesta “tiene que ver con la fiesta y lo que se hace con el producto de la fiesta (beneficiar cada año a distintas organizaciones sociales); con ir para adelante y superar las barreras que nos ponemos nosotros mismos, con convertirnos en protagonistas de nuestra propia vida y no ser meros espectadores, con desafiar las estructuras y transformarlas”, concluye el organizador.

En efecto, lo más importante de este evento es lo que se realiza con los fondos recaudados al cabo de cada edición. A lo largo de las 10 fiestas se han destinado las ganancias a organizaciones sociales tales como comedores diarios, merenderos, guarderías comunitarias, escuelas rurales, hogares de ancianos, institutos educativos, y escuelas especiales, entre otras.

La propuesta combina de manera original la puesta en marcha de un proyecto de desarrollo local, con impacto cultural, económico y social. Existe una definición estratégica basada sobre tres pilares: la apuesta a la sinergia con las organizaciones y al impacto de ellas en la transformación social, la promoción del desarrollo regional trabajando con proveedores y trabajadores de la zona, y brindar un espectáculo de primer nivel en un lugar de la provincia donde estas cosas no suceden todos los días.

 

Publicación anterior

EL VIVERO CULTURAL OTOÑO AZUL TUVO DOS JORNADAS A PLENO

Publicación siguiente

Gacetilla: Colegio de Ingenieros endurece su postura ante la Ley de Agroquímicos

Publicación siguiente
Gacetilla: Colegio de Ingenieros endurece su postura ante la Ley de Agroquímicos

Gacetilla: Colegio de Ingenieros endurece su postura ante la Ley de Agroquímicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

http://azuldigital.gob.ar/ http://azuldigital.gob.ar/ http://azuldigital.gob.ar/
Ceal Azul Ceal Azul Ceal Azul
Ekko Noticias

© 2020 Ekko Noticias - Por Radio Ekko 92.5mhz

¡Comunicate!

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Seguínos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica

© 2020 Ekko Noticias - Por Radio Ekko 92.5mhz

Bienvenido!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión