Se inauguró , la obra de iluminación de las residencias universitarias ubicadas en el Campus de Azul y que fue financiada con fondos provenientes de la Municipalidad de Azul, CEAL y UNICEN. Se trata de la incorporación de torres de luminarias en el predio delimitado por las calles República de Italia, Sargento Cabral, 9 de Julio Norte y Av. Chaves Norte.
Participaron del acto inaugural el intendente Hernán Bertellys, el rector de la UNICEN Roberto Tassara, el presidente de la CEAL Roberto Rusciolelli, autoridades universitarias, del Instituto de Hidrología de Llanuras, docentes, graduados y alumnos.
Al dar inicio al acto protocolar, el presidente del Consejo de Administración de la CEAL Roberto Rusciolelli destacó el trabajo en conjunto y la colaboración dada entre las tres instituciones y señaló que “esto nos permitió una dinámica de poder resolver temas. Tenemos un desafío y debemos acortar el camino lo más posible y este emprendimiento lo hicimos así”.
Asimismo remarcó que “nos espera una agenda de trabajo común de emprendimientos, despejados de cualquier límite que ponga la política, simplemente como vecinos de Azul”.
A continuación el jefe comunal resaltó que “en el balance de este año, en este potenciar los actores importantes de la comunidad, el saldo siempre es positivo y ése es el camino”. En tal sentido reafirmó que “nos propusimos poner una ciudad en positivo, además de ir cumpliendo cada una de las decisiones políticas que nos corresponde. El primer paso está en camino y eso es una gran satisfacción porque potenciamos a cada vecino, involucrándonos todos en esto”.
En tanto recordó todas las obras realizadas en forma conjunta con la CEAL aún desde su concejalía tales como la iluminación de Ariel, de la Pista de ciclismo y las escuelas rurales.
Por último el Rector Tassara señaló que “poder hacer esta iluminación era un compromiso que teníamos además de un conjunto de mejoras importantes que hemos encarado para la subsede Azul a fin de poner muchas cosas en valor”. Y agregó que “la iluminación tiene que ver con, entre otros, atacar el tema de la seguridad del campus. También se está terminando el cerco perimetral y se pondrán cámaras de seguridad con un monitoreo permanente”.
En otro orden resaltó la importancia de “poder concretar esto con dos grandes amigos, a Hernán que lo conozco desde antes de su elección y empezamos a hablar de cuestiones que ahora él está desgranando, relacionadas con el desarrollo de la ciudad. Somos una universidad regional y no podemos sino estar al servicio de lo que se precise y esto ha sido mutuo. Realmente estamos trabajando en una sintonía muy importante”.