miércoles, 21 de abril de 2021 - 05:29
16 °c
Azul
  • Entrar
Ekko Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ekko Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Provinciales

Rutas: Szelagowski trabaja en una batería de proyectos para conocer el estado de la red vial de la Provincia

Publicado el : 07/02/2017 a las 21:11
En Provinciales
0 0
0
0
COMPARTE
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Hace hincapié en el tramo Monte – Brandsen y Bolívar – 9 de Julio. Además le solicitó a la Gobernadora María Eugenia Vidal que interceda ante el Gobierno Nacional para la rápida puesta en marcha de la Ruta Nacional N° 3

 

La Senadora Provincial del PJ Carolina Szelagowski se encuentra trabajando en diversos proyectos vinculadas con las rutas de la Provincia de Buenos Aires.

Los primeros de ellos se tratan sobre pedido de informes sobre el grado de avance de las obras presupuestadas para el año 2017 a realizarse en la Ruta 65 tramo Bolivar-9 de Julio y en la Ruta 215 Tramo Brandsen-Monte; acompañados con pedidos de declaración solicitando el pronto avance de dichas obras considerando el deterioro de dichos tramos y la poca señalización existente.

Concretamente en las próximas horas se estarán presentando los siguientes proyectos: Declaración por estado de Ruta 65 tramo Bolivar-9 de Julio, Declaración por estado de Ruta 215- Tramo Brandsen- Monte, Solicitud de informes grado de avance obras en ruta 65 presupuestadas en Presupuesto 2017, Solicitud de informes grado de avance obras en ruta 215 presupuestadas en Presupuesto 2017, Declaración solicitando intervención para la pronta puesta en marcha ruta nacional 3, Ley creando un Sistema Integrado de Comunicación en Rutas.

“En el Presupuesto 2017, hay fondos destinados tanto para la RP 215 Tramo Brandsen-San Miguel del Monte como para la RP 65 Tramo Bolivar-9 de Julio; es importante conocer el grado de avance de dichos proyectos; tenemos una Ley de Emergencia en Infraestructura aprobada justamente para acelerar el proceso de ejecución de obras. En estas rutas transitan cientos de bonaerenses, y están en muy mal estado” explicó la Senadora Szelagowski.

En el mismo sentido la Senadora Szelagowski le estará solicitando a la Gobernadora Vidal que interceda ante la Dirección Nacional de Vialidad para la pronta puesta en marcha de la Ruta Nacional N° 3.

Este último de los temas generó gran malestar de los vecinos autoconvocados de la Ruta Nacional 3 por la falta de proyecto para la realización de la emblemática obra.

Además la Senadora adelantó que “en los próximos días estaremos presentando un proyecto de ley para crear un  Sistema integrado de Comunicación en Rutas para la atención de emergencias y catástrofes”.

El proyecto insta a la autoridad de aplicación a la instalación progresiva de un sistema de comunicación en rutas que asegure  a lo largo de la misma la posibilidad de establecer, con la proximidad que la tecnología lo permita, la comunicación entre quien pueda estar sufriendo una situación de emergencia y un centro desde donde se le pueda brindar una respuesta y asistencia a su eventualidad y coordinar las acciones para que los organismos correspondientes a cada jurisdicción así lo hagan.

“Sabido es que nuestra provincia cuenta con grandes extensiones de territorio en los que las posibilidad de comunicarse es muy mala, ya que a veces a lo largo de cientos de kilómetros no hay cobertura fija, celular ni otros sistemas de comunicación; lo que implica ante un accidente o un desperfecto mecánico quedar a la espera del paso de otros vehículos, que puedan ayudarnos. Es necesario en estos tramos aprovechar el avance tecnológico y que la Provincia garantice la instalación de postes SOS; como existen en rutas nacionales y también en la provincia de San Luis” explicó la senadora.

Los puntos SOS son puntos de comunicación de emergencia en rutas que le permiten al viajero comunicarse con una central de ayuda y solicitar auxilio en caso de accidentes, desperfecto del vehículo o robos. Estos permiten hacer un llamado de voz presionando un pulsador que se encuentra a baja altura, para ser utilizado por alguien discapacitado o un niño; personas en estado de shock, o bien turistas que no comprendan mensajes escritos o el idioma. La llamada es establecida entre el poste y un centro de control utilizando el sistema de manos libres, el Centro de Control idéntica el número de poste y su ubicación y procede de acuerdo a los procedimientos indicados para cada evento.

Publicación anterior

PAMI: Inscripción abierta para cursos de Computación  

Publicación siguiente

En Tapalqué Lordén entregó una computadora al centro de día “Familia Hogar”

Publicación siguiente
En Tapalqué  Lordén entregó una computadora al centro de día “Familia Hogar”

En Tapalqué Lordén entregó una computadora al centro de día “Familia Hogar”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ceal Azul Ceal Azul Ceal Azul
Ekko Noticias

© 2020 Ekko Noticias - Por Radio Ekko 92.5mhz

¡Comunicate!

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Seguínos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica

© 2020 Ekko Noticias - Por Radio Ekko 92.5mhz

Bienvenido!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión