lunes, 18 de enero de 2021 - 13:17
26 °c
Azul
  • Entrar
Ekko Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ekko Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nacionales

Desde el FPV-PJ señalaron que el recorte a los aumentos en las jubilaciones cercena los derechos de los sectores más sensibles

Publicado el : 17/02/2017 a las 06:58
En Nacionales
0 0
0
0
COMPARTE
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Por medio de un Proyecto de Resolución, los diputados del FPV-PJ, Mariano San Pedro y Eva Ramírez, manifestaron “su rechazo y preocupación por la modificación efectuada por el Gobierno Nacional a la fórmula de cálculo de los aumentos a jubilados y pensionados que ordena la Ley de Movilidad Previsional”.

El diputado por la Tercera Sección Electoral, Mariano San Pedro, sostuvo que “toda medida que tenga como resultado un cercenamiento de derechos de los sectores más sensibles de la población, como son los jubilados, pensionados y personas que perciben la AUH, debe ser rechazada por todas las fuerzas que integran nuestra Legislatura”.

Con el cambio operado, los incrementos establecidos para los meses de marzo y septiembre de cada año serán más bajos de lo que hubiera correspondido de aplicarse la fórmula anterior.

En concreto, con el nuevo método de cálculo los jubilados y beneficiarios de asignaciones familiares recibirán un 0,31 puntos menos de aumento sólo en el mes de marzo, lo que equivale a un perjuicio hacia estos sectores más vulnerables de la sociedad de casi $ 3.000 millones.

Cabe puntualizar que el Gobierno Nacional modificó a través de una resolución de la Secretaría de Seguridad Social la fórmula de cálculo de los aumentos a jubilados y pensionados que ordena la Ley 26.417 de Movilidad Previsional.

Por la aplicación de esta Ley, sancionada en el año 2008, las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales se ajustan dos veces por año, en marzo y septiembre. En este caso, el aumento rige desde el 1 de marzo hasta el 30 de agosto, alcanza a casi 7 millones de jubilados y pensionados, a 1,5 millón de pensiones no contributivas, a más de 8,9 millones de chicos que perciben Asignaciones Familiares, incluidas las AUH. En total son 17,3 millones de personas.

 

 

Publicación anterior

Martiniano: “Trabajamos por un 2017 con grandes obras para Quilmes”

Publicación siguiente

Lordén: seguimos con la campaña de prevención de ACV en la Costa

Publicación siguiente
Lordén: seguimos con la campaña de prevención de ACV en la Costa

Lordén: seguimos con la campaña de prevención de ACV en la Costa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ceal Azul Ceal Azul Ceal Azul
Ekko Noticias

© 2020 Ekko Noticias - Por Radio Ekko 92.5mhz

¡Comunicate!

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Seguínos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica

© 2020 Ekko Noticias - Por Radio Ekko 92.5mhz

Bienvenido!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión