El dia domingo 26 de marzo, en el diario “El tiempo” de nuestra ciudad, se publicó una nota con motivo de la presencia del subsecretario de Derechos Humanos provincial, quien fue recibido por el Intendente Municipal en su despacho.
Al leer la nota, advierto que ante la consulta por parte del medio de porque no hubo acto oficial por el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, el señor Intendente responde que no hubo acto oficial respetando el hecho que tradicionalmente es organizado por la APDH local (acto que no reprochamos y que contrariamente adherimos)
Pero el intendente Bertellys falta a la verdad, porque en los últimos años se han realizado actos oficiales de los cuales se puede hacer mención la colocación en la Plaza de las Madres de una placa en homenaje a la Madres resistentes a la dictadura militar en el año 2012, la inauguración del Pasaje de la Identidad Barrial Pedro “Paisano” Frías en la Plaza Juan Manuel de Rosas del Barrio de La Tosquera en 2014 o el señalamiento de La Estación del Tren Provincial como centro clandestino de detención. Y sin ir más lejos en el año 2016, en los inicios de su gestión (cuando era intendente representando al Frente para la Victoria) se organizó oficialmente el acto en la Plaza San Martin, al que no asistió por una “rotura”… del auto en la ruta y si, se hizo presente el secretario de Cultura y el Presidente del C.D. En esa oportunidad fue organizado desde la coordinación de Derechos Humanos del municipio, área que estaba a mi cargo y la cual tenía una programa para desarrollar en el sentido que el Peronismo ah concebido a los derechos universales del hombre, cargo al que renuncie cuando el intendente se “paso” al “Cambiemos” de Macri y Vidal. No esta demás agregar, que en su momento, el Intendente se había comprometido (a nuestro pedido) en transformar la coordinación de Derechos Humanos en una Dirección, para jerarquizar el área y ampliar las políticas en esa materia. Resulta que no solo no la elevo a Dirección, sino que la cerro, quedando arrumbados en otras áreas los empleados que allí trabajaban.
Como si con faltar a la verdad no alcanzara, en la misma nota nos enteramos del flamante nombramiento del coordinador de Derechos Humanos, de una coordinación que no existe. Probablemente en los días venideros se vuelva a crear dicha área, o no, no lo sabemos. En cambio, lo que sí sabemos es que el nombramiento entre gallos y medianoche se debió a la presencia del funcionario provincial obedeciendo a una bajada de línea y no a convicciones.
Ahora me pregunto y nos preguntamos muchos: ¿También van a “cumplir” con la política de Macri en materia de derechos humanos? Poniendo en duda el número de desaparecidos, como si eso ocultara el genocidio cometido. O como quisieron borrar la historia, al intentar correr el Dia Nacional de la Memoria por la verdad y la justica, como así también mandar los genocidas a sus casas o ningunear a nuestros queridos jubilados, que son los derechos de la tercera edad, o el “manoseo” a los docentes, vulnerando el derecho a la educación o la pérdida del empleo, derecho fundamental del hombre, ni que decir del recorte en los programas de salud, como el remediar por citar alguno, donde se cercenan derechos básicos de grandes sectores de la población.
Lo aprendimos de Perón y Evita: “Un gobierno sin doctrina, es un cuerpo sin alma” y nos decían:”El justicialismo es una nueva filosofía de la vida, simple, practica, popular, profundamente cristiana y profundamente humanista” contrariamente al liberalismo y las políticas de este gobierno que responden al mercado, que no tiene parientes.
Joaquin Propato
Peronismo 26 de Julio