domingo, 18 de abril de 2021 - 11:28
17 °c
Azul
  • Entrar
Ekko Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ekko Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Información General

“Responsables»: Análisis sobre la relación entre inversión y conflictos

Publicado el : 06/04/2017 a las 18:56
En Información General
0 0
0
0
COMPARTE
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

auricio Macri mencionó recientemente que la conflictividad del país influye en la llegada de inversiones. Esta resulta la enésima razón sostenida por Cambiemos en relación a las razones que explicarían la escasa llegada de inversiones en nuestro país. En la misma línea ya se había expresado Eduardo Eurnekian, quien expresó que «el dinero no va a venir porque todos los días hay un despelote»

A contramano de esta postura, Carlos Pagni sostuvo hace unos días atrás que “si soy inversor no me inquieta las protestas en la calle. Si la protesta en la calle es porque se está discutiendo la educación, se está discutiendo la racionalidad del gasto, se está discutiendo la racionalidad económica, y bueno, yo si soy inversor no voy a ser tan ingenuo de creer que se va a discutir eso y no va a haber protestas en la calle”.

Para profundizar en la cuestión se desarrolló un análisis sobre la relación entre inversión y conflictos.

Declaraciones de Hernán Letcher, director CEPA

“El discurso repetido por Mauricio Macri responsabilizando a la conflictividad por la  pírrica llegada de inversiones tiene naturalmente como finalidad condicionar las demandas populares y apelar a la aceptación silenciosa de las políticas que significaron una fenomenal transferencia de ingresos a favor de los sectores concentrados. Pero es también un mensaje hacia los grandes ganadores de la etapa, apuntando a garantizar a esos sectores el rumbo emprendido desde el 10 de diciembre de 2015. El ataque a los docentes, la estigmatización a su secretario general  Baradel, los avances orientados a quitar la personería gremial a quienes reclaman, los acuerdos de flexibilización laboral y la participación activa del Ministerio de Trabajo a favor del capital se suman a la pérdida de puestos de trabajo y caída de salario real como mecanismos promovidos por el gobierno para disciplinar a los trabajadores y favorecer al empresariado concentrado”.

 

Publicación anterior

CARRERAS, HOMENAJES Y MUCHO MÁS

Publicación siguiente

La provincia de Buenos Aires firmó un convenio sobre seguridad con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Publicación siguiente
La provincia de Buenos Aires firmó un convenio sobre seguridad con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

La provincia de Buenos Aires firmó un convenio sobre seguridad con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ceal Azul Ceal Azul Ceal Azul
Ekko Noticias

© 2020 Ekko Noticias - Por Radio Ekko 92.5mhz

¡Comunicate!

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Seguínos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica

© 2020 Ekko Noticias - Por Radio Ekko 92.5mhz

Bienvenido!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión