Días atrás, en la Casa Cultural Empleados de Comercio, se realizó la charla denominada “Las familias azuleñas. Bienestar, conflictividad y derechos en tensión”.
En la ocasión, se presentaron como disertantes invitados Victoria Schiro de la cátedra Derechos de Familia de la Facultad de Derecho de la UNICEN; Federico Berlingieri, Juez del Tribunal de Familia del Departamento Judicial Azul y Carlos Clavero, director ejecutivo de la Región Sanitaria IX.
Se trató de la tercera jornada del ciclo “Nosotros, los azuleños” que organiza la AECA con el objetivo de contribuir -a partir del análisis profundo y participativo- al desarrollo local, a través de herramientas de carácter abierto y plural.
La primera ponencia correspondió a Schiro quien realizó un detalle de los cambios jurídicos que se dieron en el último tiempo, a partir de las modificaciones sociales y familiares dentro de la sociedad.
En este marco, profundizó en la reforma del Código Civil y Comercial de la Nación y habló del reconocimiento de las nuevas formas familiares, igualdad entre sujetos de derecho, sociedades multiculturales y otros aspectos vinculados contextualmente con los derechos de familia.
Por su parte, Berlingieri hizo una descripción del funcionamiento y la estructura del Tribunal de Familia. El profesional explicó las formas de actuación del organismo a su cargo y sus competencias.
Además, recalcó el alto índice de litigios en la temática y el aumento en los últimos años de las problemáticas vinculadas con la violencia.
Más adelante, Clavero presentó un detalle de los programas y planes de salud pública y cómo llegan a las familias azuleñas. Entre ellos enumeró inmunizaciones, epidemiología, HIV, cáncer, salud sexual y reproductiva.
Finalmente, el público presente realizó numerosas preguntas a los disertantes que permitieron enriquecer la reflexión acerca de las familias azuleñas, sus realidades, necesidades, desafíos e inquietudes.