viernes, 22 de enero de 2021 - 05:54
20 °c
Azul
  • Entrar
Ekko Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ekko Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Información General

Facultad de Derecho UNICEN – capacitación conjunta entre el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) , la Universidad Alberto Hurtado de Chile

Publicado el : 09/03/2018 a las 19:42
En Información General
0 0
0
0
COMPARTE
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Facultad de Derecho UNICEN es anfitriona este viernes y sábado de una capacitación conjunta entre el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) , la Universidad Alberto Hurtado de Chile y la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos (MPRC) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina.

La Misma espera contribuir a fortalecer el proyecto Red Federal de Centros de Mediación Comunitaria que la Dirección Nacional de Medicación y MPRC implementa a fin de consolidar y expandir el alcance de la mediación comunitaria como herramienta de gestión pacífica y participativa de los conflictos socio-comunitarios. Para esto, se han priorizado dos grandes temas como lo es el rol territorial del mediador comunitario y facilitación en conflictos públicos.

Es una propuesta específica de perfeccionamiento, tiene que ver con la propuesta de formación orientada a la actualización y profundización de conocimientos, habilidades y prácticas para en el marco de la mediación comunitaria. Esta propuesta busca entregar herramientas teóricas y prácticas que fortalezcan el rol territorial del mediador/a comunitario y también potenciar la facilitación como estrategia clave de transformación de los conflictos sociales, promoviendo la generación de procesos de diálogo multiactor para la construcción de soluciones pacíficas y democráticas.

El equipo docente estará conformado por una dupla de docentes chilenos Rosa María Olave y Mónica Valdez (De la Universidad Alberto Hurtado de Chile, una dupla de docentes argentinos Diego Marks y Natalia Messineo (por la Dirección Nacional de Mediación del Ministerio de Justicia y DDHH de Nación).

El curso contó con la asistencia de más de 20 asistentes de distintas ciudades, entre ellos:

Defensoría del Pueblo del Partido de Gral. Pueyrredón, Servicio de Mediación Comunitaria de Olavarría y Cnel. Pringles, Centro de Mediación Comunitaria de Facultad de Derecho UNICEN, Delegación de  Olavarría de la Defensoría del Pueblo de la Pcia. De Bs. As. y mediadores de Tandil y docentes de la Facultad de Sociales de UNICEN.

Publicación anterior

ENTREGA DE ESCRITURAS EN AZUL: “LA ESTÁBAMOS ESPERANDO HACE MUCHO TIEMPO. LO LOGRAMOS”.

Publicación siguiente

Consejo Escolar de Azul informa ::

Publicación siguiente

Consejo Escolar de Azul informa ::

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ceal Azul Ceal Azul Ceal Azul
Ekko Noticias

© 2020 Ekko Noticias - Por Radio Ekko 92.5mhz

¡Comunicate!

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Seguínos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica

© 2020 Ekko Noticias - Por Radio Ekko 92.5mhz

Bienvenido!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión