A partir de diversas inquietudes surgidas en el ámbito del Concejo Deliberante, se llevó a cabo una reunión ampliada con el objetivo de analizar diversas problemáticas educativas.
De la misma participaron el Presidente del cuerpo, Pedro Sottile; los Concejales Claudio Molina, Omar Norte, Ignacio Laborda, Marcos Turón, Juan Rampoldi, Paola Ficca, Manuela Arrarás, Paula Canevello, Maya Vena, Nicolás Cartolano, Santiago Zaffora, María Inés Laurini y Nelson Sombra.
Por otra parte, fueron parte de la reunión representantes del área de educación del Departamento Ejecutivo; representantes de sindicatos docentes SUTEBA, UDOCBA, FEB; representantes del Consejo Escolar y el Director de la Escuela de Educación Secundaria 1.
Durante el encuentro, se abordaron diversas temáticas relacionadas con la educación actual en la provincia de Buenos Aires y que están sujetas a diferentes reclamos realizados por vecinos al poder legislativo.
En principio, el Director de la Escuela Secundaria 1 brindó detalles de los cambios realizados en el bachillerato nocturno que, hasta el momento, no ha sido oficializado desde la provincia su retroceso ante la medida adoptada la semana anterior.
Por otra parte, se dialogó sobre la problemática de las escuelas rurales y rumores referentes al cierre de algunos establecimientos. En este sentido, desde el Consejo Escolar indicaron que hasta el momento no hay orden de cierre pero sí algunos cambios respecto al funcionamiento de algunos establecimientos.
Al momento de abordar las escuelas rurales, también surgió como temática a tratar el transporte rural. Al respecto, se analizó la situación actual en función de los cambios determinados desde la Provincia; los proveedores y los pagos atrasados y el trabajo que desde el Consejo Escolar se viene realizando en este sentido.
También, durante la reunión ampliada, los Concejales consultaron sobre el pase de las Escuelas de Formación Profesional al ámbito del Ministerio de Trabajo. Los referentes de los sindicatos docentes brindaron detalles de la medida adoptada y cómo influye la decisión sobre los docentes nucleados en dicha modalidad.
Finalizado el encuentro, los Concejales plantearon la necesidad de expresarse como cuerpo ante cada uno de las temáticas que se trabajaron y llamar a una nueva reunión en conjunto con la titular de Jefatura Distrital.
Nueva reunión para abordar la problemática de los animales callejeros
Se llevó a cabo en el Concejo Deliberante una nueva reunión ampliada para avanzar en soluciones a la problemática presentada con los animales callejeros, el monte frutal y el plan de castraciones masivo.
De la misma participaron los concejales Paula Canevello, Claudio Molina y Santiago Zaffora. Además, se hicieron presentes Cristina Alurralde (ARCA); Ana Louge (APPA) y Silvia Caldelas; vecina que presentó el proyecto del hospital veterinario.
Durante el encuentro, se elaboró de manera conjunta una nota que fue presentada en mesa de entradas en donde se cita para el próximo lunes al Subsecretario de Protección Ciudadana y Habilitaciones, Carlos Caputo.
La cita al funcionario tiene por objetivo detallar el trabajo que se viene realizando desde el poder legislativo sobre la temática y conocer cuáles son las políticas que en este sentido se están llevando adelante desde el Departamento Ejecutivo.
El Concejo Deliberante declara de Interés Comunitario la Fiesta del Chacarero en Chillar
Bajo Resolución 4.041, el Concejo Deliberante declara de Interés Comunitario la realización de la 15° Fiesta del Chacarero y Encuentro Ganadero, a llevarse a cabo en Chillar, partido de Azul, los días 23, 24 y 25 de marzo, organizada por el Club Atlético Huracán de la citada localidad, en el predio propiedad de Arnoldo “Titina” Zabalza.
La declaración emanada por el cuerpo determina que “dicho encuentro fomenta la participación ciudadana, conjuntamente con la producción y el turismo, transmitiendo toda la importancia de la actividad agropecuaria y ganadera de Chillar y, por ende, de nuestro distrito hacia la región, la provincia y el país”.
Además, en la Resolución se destaca el importante esfuerzo organizativo que hace el Club Atlético Huracán de Chillar para que la fiesta se encuentre en franco crecimiento, contando con el acompañamiento de la comunidad.
Por último, se resalta que “durante el desarrollo de sus actividades se llevarán a cabo exposiciones de maquinarias agrícolas y cabañas de la zona. Asimismo, se realizarán demostraciones a campo, charlas, comercialización de insumos y remates”– como así también- “habrá distintos espectáculos artísticos, servicio de cantina y la “Elección de la Reina de los Chacareros”.
La presente Resolución se dicta “Ad Referéndum” para ser convalidada en la Primer Sesión Ordinaria Ejercicio 2018.