Se desarrolló el acto conmemorativo por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el monumento ubicado en Plaza Adolfo Alsina que fue recientemente puesto en valor por la comuna a partir de un proyecto presentado por el Centro de Veteranos de Guerra “Callvú Leovú”.
La jornada fue presidida por el intendente municipal Hernán Bertellys y el titular de la mencionada institución Juan Schroh y contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante Pedro Sottile, concejales, consejeros escolares, funcionarios municipales, autoridades militares, eclesiásticas, policiales y del Poder Judicial, miembros del Centro de Veteranos Continentales, representantes de entidades y comunidad. Formaron marco abanderados y escoltas de establecimientos educacionales del distrito y de la agrupación “Malvinas Argentinas”.
Para dar comienzo al acto se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y posteriormente se depositaron ofrendas florales al pie del monumento guardándose un minuto de silencio. Luego se rezaron oraciones en memoria de los caídos.
Para referirse a la fecha se dirigió a los presentes el presidente del Centro de Veteranos de Guerra “Callvú Leovú”, Juan Schroh quien expresó que “en esta fecha tan especial se recuerda que volvió a flamear nuestra bandera celeste y blanca en Puerto Argentino y se mantuvo en alto hasta el 14 de junio del 82”. Y agregó que durante estos días fueron “quedando como custodia permanente en la tumba y en el mar nuestros 649 caídos, héroes que dieron su vida por Malvinas. Es por ellos que estamos acá y ahora, para rendirles sentido homenaje y respeto”.
“Ellos que no pudieron volver y abrazar a sus familias. Una manera de rendirles homenaje es rendirle cuentas de lo que se está haciendo y de lo que aún falta por ellos, sus familias y por todos los combatientes que volvimos tapados por un poncho estatal del olvido durante los primeros 10 años”, señaló.
Por otra parte afirmó que “a 36 años de la guerra se nos muere un compañero cada tres días. En lo que va del 2018 fallecieron 27 compañeros y en el 2017, 102 fueron los hermanos malvineros fallecidos”.
Es por eso que “se viene hablando con los diferentes gobiernos, pero cuando por un lado se logran acuerdos como el de Salud de PAMI pero por otro hay ministerios que no ejecutan como el de Defensa, no resuelve en tiempo y forma, no resuelve los compromisos con nosotros. Es un tema de vital importancia para los ex combatientes ya que necesitamos la junta médica para poder tener otro tipo de atención”.
Y remarcó que “en la actualidad seguimos luchando, más fortalecidos y unidos a nivel nacional como nunca luchando por la Causa Malvinas. Lo hacemos por los caídos, las familias y por los ex combatientes que cada tres días fallece uno sin haber conocido justicia”.
En tanto destacó que “la atención de salud ha mejorado favorablemente. El Ministerio del Interior se comprometió a profundizar las políticas de Estado. Se logró identificar a los hermanos caídos que están en las Islas para cambiar la leyenda ‘Soldado argentino sólo conocido por Dios’ a el nombre y apellido del soldado”.
Por último el jefe comunal y autoridades saludaron a los ex combatientes y el acto finalizó con los presentes cantando la Marcha de Malvinas.