viernes, 15 de enero de 2021 - 11:26
21 °c
Azul
  • Entrar
Ekko Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ekko Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Provinciales

Proyecto de Ley Lordén propuso incorporar la Maniobra de Heimlich en la Ley de Educación

Publicado el : 18/04/2018 a las 08:58
En Provinciales
0 0
0
0
COMPARTE
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Un proyecto presentado por la presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Baja bonaerense, Diputada Alejandra Lordén, busca modificar la Ley de Educación provincial N° 13688 y la Nº 14749, para incorporar la Maniobra de Heimlich en la enseñanza.

“A través de este proyecto de Ley se promueve la enseñanza de primeros auxilios y maniobras de atención a la emergencia en las edades tempranas de la vida, en las que los conocimientos se aprenden y mecanizan sin miedos, dudas, ni perjuicios” expresó Lordén.

Cabe recordar que esta maniobra, es una técnica de compresión abdominal, utilizada como procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio, normalmente bloqueado por un trozo de alimento o cualquier otro objeto. La legisladora ya presentó un proyecto de Ley que obtuvo media sanción en Diputados, para su difusión en lugares públicos mediante la colocación de carteles explicativos.

La diputada aseguró que la etapa preescolar, es una buena edad para iniciarse en los conocimientos y formación de la RCP y Maniobra de Heimlich, “Estas modificaciones pretenden permitir el acceso a la mayoría de la población, en la etapa de la vida con mayor capacidad de aprendizaje; ayudar a iniciar o modificar hábitos de conducta; ayudar a adquirir conocimientos y a reforzarlos mediante reciclaje en cursos superiores y por ende, ayuda a salvar vidas”.

“Generar conciencia y educar, resulta ser el camino más efectivo para reducir los accidentes provocados por el atragantamiento. Con dos manos se pueden salvar vidas.” concluyó la Titular de  la Comisión de Salud del cuerpo.

Publicación anterior

Concejo Deliberante :: segunda sesión ordinaria

Publicación siguiente

Aniversario de la Asociación Empleados de Comercio del Azul

Publicación siguiente
Aniversario de la Asociación Empleados de Comercio del Azul

Aniversario de la Asociación Empleados de Comercio del Azul

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ceal Azul Ceal Azul Ceal Azul
Ekko Noticias

© 2020 Ekko Noticias - Por Radio Ekko 92.5mhz

¡Comunicate!

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Seguínos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica

© 2020 Ekko Noticias - Por Radio Ekko 92.5mhz

Bienvenido!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión