domingo, 28 de febrero de 2021 - 03:30
20 °c
Azul
  • Entrar
Ekko Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ekko Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Información General

Jornadas abiertas para reflexionar sobre trabajo decente y desarrollo sostenible

Publicado el : 03/06/2018 a las 16:32
En Información General
0 0
0
0
COMPARTE
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

 

La Asociación Empleados de Comercio del Azul invita a toda la comunidad a participar de las Jornadas Trabajo decente y desarrollo económico sostenible. Estrategias  y desafíos a favor de la gente. Las mismas se desarrollarán el jueves 7 de junio desde las 10, en la Casa Cultural de la entidad gremial, Colón 519; con entrada libre y gratuita.

El objetivo de las jornadas es reflexionar, profundizar e intercambiar ideas, enfoques, propuestas y experiencias vinculadas al desarrollo económico sostenible con trabajo decente.

Durante el encuentro habrá diferentes paneles en los que se abordarán las siguientes temáticas: estadísticas socio laborales y estrategias de desarrollo sostenible; diálogo social, desarrollo local y trabajo decente; microeconomías y empresas sostenibles y responsabilidad social y trabajo decente.

La actividad es organizada por la AECA y cuenta con la adhesión del CEDA, FAECyS, INAP, Colegio de Abogados y Colegio de Profesionales de Ciencias Económicas.

 

Trabajo decente

Resulta necesario poner el trabajo en el centro de las políticas públicas frente a otros lineamientos económicos característicos de fines del siglo XX en los que “la mano invisible” del mercado parecía poder regir todas las relaciones económicas y sociales.

A fines del siglo XX, en un contexto socio-histórico crítico de fuerte deterioro de las condiciones de trabajo, emerge el concepto de trabajo decente.

Se trata de aquella ocupación productiva que es justamente remunerada y que se ejerce en condiciones de libertad, equidad, seguridad y respeto a la dignidad humana. Para la OIT, la brecha de empleo es la falla principal del mundo contemporáneo.

En tanto, la idea de trabajo decente está compuesta por diferentes elementos: Empleo, protección social, igualdad de oportunidades, ingresos dignos, libertad, diálogo social y aplicación de las normas internacionales del trabajo.

Ahora bien, el trabajo decente es un derecho humano, un derecho social que en la actualidad presenta vulnerabilidad  frente a condiciones socioeconómicas globales y locales.

En este contexto, queda por distinguir y definir qué dimensiones se priorizan para achicar más rápidamente las brechas laborales, de qué manera se fijan las metas y con qué herramientas de políticas públicas se promueven cambios.

 

Desarrollo sostenible

El desarrollo es una construcción social; cada sociedad y cada época tienen su propia formulación de qué es el mismo.

El desarrollo sostenible se ha definido como el desarrollo capaz de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades. Exige esfuerzos concertados para construir un futuro inclusivo, sostenible y resiliente para las personas.

Para alcanzar el desarrollo sostenible es fundamental armonizar tres elementos básicos, el crecimiento económico, el trabajo decente y la protección del medio ambiente. Estos ámbitos están interrelacionados y son todos esenciales para el bienestar de las personas y las sociedades.

En este marco, es urgente pensar una comunidad con desarrollo económico sostenible y trabajo decente para los trabajadores.

Un número mayor de personas con trabajos decentes significa un crecimiento económico más fuerte e inclusivo. En tanto, mayor crecimiento representa más recursos disponibles para crear empleos decentes.

 

Programa de actividades

9:30 hs. Acreditación y café de bienvenida.

10 Palabras de apertura. Asociación Empleados de Comercio de Azul, Consejo Profesional de Cs. Económicas Azul y Colegio de Abogados de Azul.

10:15 Panel: Estadísticas socio – laborales y estrategias para el desarrollo sostenible.

  • Estudios y Estadísticas Laborales. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación. Especialista en Estadísticas Laborales.
  • Observatorio Laboral de la AECA. Carlos Pagano.

11 Panel: Diálogo social, desarrollo local y trabajo decente.

  • Centro Empleados de Comercio de Posadas (Misiones). FAECyS, Dr. Jorge Gómez.
  • Centro Empresario de Azul. CEDA, Federico García.

12 – 14 hs. Almuerzo libre.

14 Pan

 

 

el: Responsabilidad social y trabajo decente.

  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación. Politólogo Gonzalo Santamarina y Dr. Pablo Yanibelli.
  • Instituto Nacional de la Administración Pública. INAP, Politólogo Mario Katzenell.
  • Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios. FAECyS, Dr. Jorge Tobar.

15 Panel: Microeconomías y empresas sostenibles.

  • Especialista en Economía Social. Cr. Mario Elgue.
  • Empresarios locales. Mario Layús y Carlos Di Antonino.

16 Palabras de cierre. Secretario general de la AECA Jorge Ferrarello.

 

 

Publicación anterior

Secuestro de vehículos abandonados

Publicación siguiente

Bertellys firmó un convenio con Nación para la señalización urbana

Publicación siguiente
Bertellys firmó un convenio con Nación para la señalización urbana

Bertellys firmó un convenio con Nación para la señalización urbana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ceal Azul Ceal Azul Ceal Azul
Ekko Noticias

© 2020 Ekko Noticias - Por Radio Ekko 92.5mhz

¡Comunicate!

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Seguínos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica

© 2020 Ekko Noticias - Por Radio Ekko 92.5mhz

Bienvenido!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión