Concejales, integrantes de la Comisión de Tenencia Responsable de Mascotas, en conjunto con referentes de Asociaciones Proteccionistas radicaron en la mañana de hoy una denuncia penal en la UFI 1 de Departamento Judicial de Azul a partir del envenenamiento de perros en la vía pública y la muerte de un perro provocada por golpes.
Se hicieron presentes en la Fiscalía en turno, a cargo del Dr. Marcelo Fernández, los ediles Nelson Sombra y Claudio Molina; en representación de AAPA, Ana Louge; de ARCA, Cristina Alurralde y Silvia Caldelas, vecina que trabaja sobre el proyecto del Hospital Veterinario.
En principio, el Concejal Claudio Molina explicó “Hemos conformado hace tiempo atrás una mesa de trabajo desde el Concejo Deliberante, compuesta por todos los bloques, en donde estamos abordando la problemática de Tenencia Responsable de Mascotas y perros en situación de calle”-y prosiguió explicando que- “en estos días aparecieron dos hechos lamentables y bochornosos que hacen que hoy estemos aquí en sede judicial presentando la denuncia formal. Los hechos tienen que ver con la aparición de tres perros muertos, dos de ellos en calle Güemes y Escalada, aparentemente envenenados. Por otro lado, hoy recibimos un video en donde aparecen un grupo de jóvenes, incluso lamentablemente de niños, matando cruelmente con una pala a un perro”, expresó Molina.
Además, el Concejal manifestó la importancia de la presencia del estado ante hechos tan lamentables. “Frente a estos dos hechos graves el estado debe estar presente y creemos que la justicia tiene que intervenir. Esta denuncia la realizamos en el marco de la mesa de trabajo, hoy estamos algunos de los integrantes, pero todos están al tanto y prestaron conformidad de la necesidad de dar este paso para no quede impune. No podemos naturalizar estos hechos y la justicia tiene que investigar”.
Por su parte, el Concejal Nelson Sombra manifestó “Estuvimos hablando con el Fiscal porque hay que determinar sí todos son mayores o sí también hay menores. Venimos a radicar una denuncia a partir de un video que es de público conocimiento, de una situación que sucedió en Azul, en un barrio de Azul y son vecinos de Azul. Es importante tomar la vanguardia de radicar esta denuncia porque muchas veces se naturaliza de tal manera que se viralizan las imágenes, se suben a las redes pero no se continúa con el paso de radicar la denuncia. Sí no actuamos estamos convalidando la morbosidad que queda en el circular de las imágenes”.
En tanto, Silvia Caldelas remarcó la necesidad de trabajar con los jóvenes que aparecen en el video con el objetivo de concientizar y concretar en acciones reparadoras. “Queremos poner en alerta a toda la sociedad de Azul que también los jóvenes que están cometiendo este delito aberrante con el animal tienen que tener la oportunidad de crecer en otro contexto libre de violencia. Me preocupo por el animal y también por el malestar social que se intensifica en un grupo de jóvenes que desearía que estuvieran haciendo otra cosa. Radicamos la denuncia porque tenemos la esperanza que a través del Juzgado de Menores, porque vemos que hay menores, podamos articular con acciones reparadoras y ellos puedan reflexionar”.
Cabe resaltar que la mesa de trabajo conformada en el Concejo Deliberante está compuesta por Concejales de cada uno de los bloques, referentes de Asociaciones Protectoras y funcionarios del Departamento Ejecutivo. Tiene por finalidad trabajar sobre políticas públicas que resuelvan la situación de los animales callejeros y la concientización sobre la tenencia responsable de mascotas.