El viernes pasado, el intendente Hernán Bertellys y representantes de la Asociación Criolla Argentina visitaron Puertas Abiertas y el Hogar Malere, dos instituciones beneficiadas por la realización de la 24° edición de la Fiesta del Día Nacional del Gaucho en Azul.
Como se recordará dicho evento se desarrolló del 25 de noviembre al 3 de diciembre de 2017, con la organización de la Asociación Criolla Argentina, el apoyo de la Unión Personal Civil de la Nación y el auspicio de los Ministerios de Cultura y Agroindustria de Nación y la Municipalidad de Azul.
En este marco, la delegación visitó las nuevas instalaciones de Puertas Abiertas, donde se está construyendo el Salón de Usos Múltiples. El jefe comunal estuvo acompañado -entre otros- por el presidente de la Asociación Criolla Alberto Spinelli y el titular de UPCN Andrés Rodríguez.
En el lugar fueron recibidos por Soledad Agostini, directora de la institución que asiste a decenas de chicos con alimentos y formación y que hasta hace poco funcionaba en las instalaciones del Jockey Club, en el Hipódromo local, hasta que tuvieron que desalojar el lugar.
Al respecto, Agostini destacó que «ese día todo empezó a cambiar porque Hernán (Bertellys) se puso al hombro la situación y nos cedió este predio donde estamos construyendo y la verdad fue una bendición para nosotros. El intendente está muy encima de todo lo que necesitamos y eso es muy importante para poder seguir. Tiene una fuerza y un positivismo que contagia”.
“Después apareció la Asociación Criolla, con Osvaldo Suárez que es otro ángel de la guarda que tenemos, se hizo la Fiesta del Gaucho aquí en Azul y nos dieron la posibilidad de trabajar en la misma, en lo que fue el evento de nuestra historia, porque recaudamos muy buen dinero que ya estamos invirtiendo en obras«-sostuvo.
Fiesta Nacional del Gaucho
Por su parte, el Intendente resaltó que «esta obra tiene que ver con la Fiesta Nacional del Gaucho que se hizo en Azul y dejó impactados a todos los azuleños. Fue en diciembre, con lluvia pero hicieron una fiesta enorme. Eso le dio la posibilidad a la gente de Puertas Abiertas de poder trabajar y conseguir estos recursos”.
“Hoy es un día muy especial porque pudimos venir a visitar a Soledad (Agostini) que es una luchadora de toda la vida y a ver la ayuda en pie, que es el tinglado del SUM para que puedan seguir asistiendo a los chicos como lo vienen haciendo desde hace años”-enfatizó Bertellys.
Respecto a la fiesta que el año pasado representó nueve jornadas de danzas; música; muestras de telería, soguería y piezas antiguas; charlas y variadas actividades de campo, el mandatario municipal adelantó que “confirmamos que la Fiesta Nacional del Gaucho se hará nuevamente en Azul entre finales de noviembre y principios de diciembre«.
Hogar Malere
Posteriormente, la comitiva se dirigió al Hogar Malere, otra de las entidades beneficiadas por la realización de la Fiesta del Gaucho. Allí, fueron recibidos por autoridades y miembros de la institución, entregaron una donación consistente en electrodomésticos que necesitaba el Hogar y recorrieron las instalaciones.