La Municipalidad de Azul recuerda que se encuentra vigente la Ordenanza 3993/17 que establece las condiciones de comercialización y uso de artículos de pirotecnia.
En este marco, la normativa prohíbe en todo el partido de Azul el uso de pirotecnia de mediano y alto impacto sonoro.
En tanto, prohíbe la fabricación, tenencia, uso, comercialización o venta al público mayorista o minorista de todo elemento de pirotecnia y cohetería que no haya sido calificado como de «venta libre» por el RENAR.
Además, prohíbe en todo el Partido la comercialización, venta al público -mayorista o minorista- depósito y acopio de todo elemento de pirotecnia y cohetería, sea de venta libre o no, por parte de personas físicas o jurídicas que no se encuentren habilitadas a tal efecto.
Impacto sonoro
La Ordenanza impide el uso de elementos y/o dispositivos de pirotecnia y cohetería de alto impacto sonoro, en ocasión de festividades, celebraciones, conmemoraciones o eventos públicos. En estos casos deberán usarse fuegos artificiales y/o elementos de pirotecnia que privilegien la coreografía lumínica y de color.
En el mismo marco, prohíbe la comercialización, tenencia, depósito y acopio de dichos elementos; quedan excluidos los artificios pirotécnicos lumínicos exclusivos y los productos pirotécnicos lumínicos de proyección que, como efecto secundario, produzcan una explosión o detonación de bajo impacto sonoro.
Entre las consideraciones que se tuvieron en cuenta a la hora de la sanción de la normativa, se incluye que el estruendo vinculado al uso de pirotecnia afecta a niños, ancianos, enfermos cardiacos, personas con discapacidades cognitivas o neurológicas que no comprenden la causa de explosiones, especialmente a los niños con diagnóstico de TEA —trastorno del espectro autista- y es la causa de problemas para muchos animales, como perros, gatos y aves, entre otros.
En este contexto, desde la comuna se destaca que las áreas de Inspección General y de Defensa Civil realizarán los controles respectivos para verificar el cumplimiento del marco legal regulatorio. Además, serán órganos de injerencia policía bonaerense y federal, en consideración de la legislación nacional y provincial vigente.