domingo, 17 de enero de 2021 - 09:45
14 °c
Azul
  • Entrar
Ekko Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ekko Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Espectaculos

CINE: “PASIÓN DE AMOR” (1981).

Publicado el : 22/10/2018 a las 21:46
En Espectaculos
0 0
0
0
COMPARTE
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Una de las pocas películas que reflexiona seriamente sobre la cuestión de la fealdad en las personas. En un arte como el cinematográfico donde ha predominado desde siempre la búsqueda y exaltación  de la belleza, su opuesto rara vez ha sido tema protagónico. En el Siglo XIX se edita una novela llamada “Fosca” de un autor de vida tan dura como breve: Iginio Ugo Tarchetti, que muere a los 30 años en 1869 sin haber finalizado este trabajo. Sería concluido y editado por un amigo. Su nombre se pierde entre tantos autores de un tiempo prolífico en relatos de la naciente izquierda europea. Una literatura que bucea en los aspectos menos atractivos del alma humana, que encuentra aquí formidable ocasión para reflexionar sobre cuestiones como la falta de atractivo físico y la histeria como patologías de su protagonista. En 1981 el gran cineasta italiano Ettore Scola (1931-2016), autor de “Celos estilo italiano” (1970), “Me permite, Rocco Papaleo” (1971), “Nos habíamos amado tanto” (1974), “Feos, sucios y malos” (1976) o “Un día muy particular”, entre algunos de sus mejores títulos, recupera este texto olvidado y lo convierte en magnífica pieza cinematográfica. Giorgio es un apuesto Capitán de la recién unificada Italia que vive un romance adultero con la bellisima Clara. Pero un nombramiento en la frontera lo aleja de ella. En una casa donde convive con otros militares, el líder mayor del lugar, el Coronel, tiene una sobrina a su cargo: Fosca, mujer histérica de enorme fealdad. De la que es consciente y por la cual enferma. Pero no le impide enamorarse inmediatamente del atractivo recién llegado. El encuentro entre los dos personajes propone al director una reflexión sobre las posibilidades y frustraciones que envuelven a una heroína de estas extrañas (para el cine) características. Y realiza una de sus mejores películas. El enfrentamiento a partir del condicionamiento que el aspecto físico genera en las personas, las dificultades o simples imposibilidades de concretar un romance o un mero encuentro sexual, la aparición de lo morboso como elemento de atracción, el entorno masculino que rodea a una mujer por la que todos experimentan repulsión, son algunas de la vías que Scola explora para articular su relato. Una obra siempre abierta a la discusión y al debate a partir de la mirada de un hombre enormemente respetuoso con la condición femenina. Fosca es fea y lo sabe. Pero lejos de doblegarla, la incita a provocar al militar que no parece tan valiente a la hora de enfrentar estas batallas, pero que se enfrentará a ella mientras convergen en él los recuerdos de su bella y distante amada, y la fealdad y cercanía de la habitante de la mansión donde impera un espíritu masculino de extrema rigurosidad. Y decadencia. Porque poca grandeza destaca en estos hombres que rodean a la pareja. Con interpretación y caracterización impactante de una actriz que a pesar de triunfar en el reto de dar vida a la protagonista no lograría alcanzar mayor fama, el film se convirtió en suceso en el Buenos Aires de 1982 cuando se estrenó. La temática expuesta resultó y resulta aun original y provocadora. “Pasión de Amor” emerge en este presente como pieza viva de uno de los mejores cines de la Historia, el Italiano y nos recuerda que la historia de “La Bella y la Bestia” guarda aun muchas maneras de acercarse a ella, para subvertirla y generar nuevas reflexiones.

“PASIÓN DE AMOR” ( Passione d’amore, 1981) / Italia / Director Ettore Scola / Intérpretes Valeria D’Obici, Bernard Giraudeau, Laura Antonelli, Jean Louis Trintrignat, Massimo Girotti, Bernard Blier.

Publicación anterior

Citación del Plan Más Vida

Publicación siguiente

TRIO DE CAMARA DE LA UNICEN ESTE MIÉRCOLES EN CASA RONCO

Publicación siguiente
TRIO DE CAMARA DE LA UNICEN ESTE MIÉRCOLES EN CASA RONCO

TRIO DE CAMARA DE LA UNICEN ESTE MIÉRCOLES EN CASA RONCO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ceal Azul Ceal Azul Ceal Azul
Ekko Noticias

© 2020 Ekko Noticias - Por Radio Ekko 92.5mhz

¡Comunicate!

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Seguínos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica

© 2020 Ekko Noticias - Por Radio Ekko 92.5mhz

Bienvenido!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión