Desde su creación en 1956, el INTA trabaja para el fortalecimiento del Sistema Agropecuario, Agroalimentario y Agroindustrial, mediante el desarrollo científico y tecnológico del país. Estos objetivos le permitieron construir, a lo largo de su historia, un modelo de gestión que busca beneficiar a los productores y a sus familias en todo el país.
Desde el inicio, el INTA fue un promotor de la innovación científico-tecnológica para el sector agropecuario y garantiza que la sociedad se beneficie con sus logros.
INTA como institución se propone estar a la altura del gran avance tecnológico.
El INTA es investigación dinámica, es desarrollo y es extensión para aportar al desarrollo del país.
El INTA es su gente:
El reconocimiento alcanzado por el INTA es el resultado del esfuerzo que día a día brindan sus trabajadores, que, como se dice habitualmente en sus pasillos, tienen la camiseta puesta. La suma de sus capacidades le permitió al INTA alcanzar en 62 años el más alto nivel como institución dedicada a la innovación en Ciencia y Tecnología, a nivel nacional e internacional.
En Azul, hay una Agencia de Extensión Rural, que depende de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Cuenca del Salado.
Sus técnicos se especializan en temas de Ganadería y Nutrición Animal, Horticultura, Frutales, Granja, Apicultura, Desarrollo local, etc compartiendo Proyectos y actividades con Instituciones locales, en beneficio de la población en general.