sábado, 6 de marzo de 2021 - 10:27
15 °c
Azul
  • Entrar
Ekko Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ekko Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Locales

Espacio Cultural Pedro Paisano Frías

Publicado el : 27/03/2019 a las 07:18
En Locales
0 0
0
0
COMPARTE
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

El sábado 23 de marzo en el Espacio Cultural Pedro Paisano Frías el Peronismo 26 de Julio realizó una vigilia por el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia. A lo largo de la jornada que comenzó a las 20.30 hs se proyectaron imágenes alusivas de distintas actividades impulsadas desde la agrupación que a lo largo de los años se concretaron en distintos puntos de nuestra ciudad. La placa en el hall de acceso a la Municipalidad con los nombres de los desaparecidos de Azul, el Pasaje de la identidad Barrial Pedro “Paisano” Frias en la Plaza La Tosquera entre otros, como así también el reconocimiento hecho a las madres azuleñas resistentes a la dictadura, realizados en el Concejo Deliberante, en el Parque Municipal y en la Plaza de la Madre.

El responsable del Peronismo 26 de Julio de Azul, detenido durante la dictadura, Julio Varela realizo un análisis del golpe del 76 y su continuidad en la actualidad tanto en el plan económico como en los nombres de los civiles que fueron parte.

Durante la vigilia la compañera Mirta de la Canal, detenida y exiliada en tiempos de la dictadura, relato momentos vividos  de la militancia, la detención y el exilio. Tarea nada sencilla, la de remover y rememorar etapas de la vida más difíciles. Parte de esa historia está reflejada en el artículo “Dictadura y exilio “de la revista local Subte que fue presentado esa misma noche del sábado.

El testimonio de Mirta de la Canal durante la jornada resulta esclarecedor y da cuenta de que si bien la realidad se transforma desde lo general, es  imprescindible  hacerlo también desde lo local, con la participación de todas las expresiones políticas para consolidar la memoria de los acontecimientos en nuestra ciudad.

La vigilia termino  con la lectura del documento “Memoria, verdad y justicia: La historia en la que nos reconocemos” del Peronismo 26 de Julio y que fue leído el domingo 24 por la representante de la JP 26, Cielo De Franchi  durante el acto organizado en el veredón municipal por la APDH junto a otras organizaciones.

 

Publicación anterior

Reunión con autoridades y trabajadores del diario El Tiempo

Publicación siguiente

El intendente Bertellys recibió en Bahía Blanca los molinos eólicos

Publicación siguiente
El intendente Bertellys recibió en Bahía Blanca los molinos eólicos

El intendente Bertellys recibió en Bahía Blanca los molinos eólicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ceal Azul Ceal Azul Ceal Azul
Ekko Noticias

© 2020 Ekko Noticias - Por Radio Ekko 92.5mhz

¡Comunicate!

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Seguínos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica

© 2020 Ekko Noticias - Por Radio Ekko 92.5mhz

Bienvenido!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión