
“Acá hay siete hectáreas abandonadas
como muestra de la desidia del Municipio”
«Estamos parados sobre siete hectáreas que hoy podrían ser el suelo de más de 200 viviendas, pero aunque fueron compradas por el municipio para ese fin hace siete años, durante la gestión de José Inza, siguen contaminadas y abandonadas. Esta es una foto muy triste de la desidia gubernamental, tanto de Inza como de Bertellys”, expresó Omar Duclós, ex intendente de Azul y referente del GEN, que junto a Luciano Luciano Lafosse, de la UCR, recorrieron hoy sábado el barrio Villa Piazza Norte.
Los dirigentes de Azuleños para el Cambio fueron invitados por vecinxs de Piazza Norte a un recorrido especial, “especial, además, porque en este barrio nací y viví casi 30 años”, contó Duclós. “En las emociones paso de la sonrisa y la anécdota a la desazón, cuando escucho y veo el abandono y las urgencias que se están viviendo”, relató.
Laffose, señaló el lugar donde pisaba: “Los terrenos pertenecían a la ex Curtiembre Piazza, y la compra del gobierno fue tan apresurada, que no se hizo un estudio de impacto ambiental. Ahora, después de siete años y dos gobiernos, éste es el resultado”.
“El predio se convirtió en un peligro para la salud de los vecinos, tanto chicos como adultos, porque está contaminado y abandonado y, si bien es elocuente de la desidia del municipio, creemos que es posible hacer un plan de remediación ambiental para definir su destino urbanístico; por eso trasladaremos el tema a los concejales en los próximos días”, aseguró el dirigente del GEN.
“Los días de lluvia los chicos tienen que pasar por todo el barro para ir a la escuela 27, que es la más cercana. Ya hicimos los reclamos, pedimos que hagan un sendero por Lamadrid y nadie nos escucha”, contaron tres vecinas involucradas con la comunidad educativa.
A las tierras contaminadas y abandonadas, problemas de calles y luminarias, los habitantes de Villa Piazza Norte, sumaron la necesidad de extender la red de gas natural, para abaratar el consumo y que Azul esté a la altura de una ciudad moderna y no quede en el atraso.
Duclós y Lafosse explicaron luego que, este encuentro, es parte de la decisión de buscar y ofrecer soluciones a algunas demandas, haciendo de nexo entre vecinos y concejales cercanos al espacio de Azuleños por el Cambio, a quienes ya han llevado, y llevarán, demandas y proyectos que nazcan de requerimientos vecinales. A su vez los equipos técnicos del espacio se seguirán nutriendo y trabajando en el Plan de Gobierno.
“De las inquietudes de los vecinos es de donde nacen las propuestas que llevaremos al equipo técnico y de la cual se nutren las ideas del Plan de Gobierno de Azuleños para el Cambio”, expresaron los referentes.
Prensa
116-710.9975