jueves, 25 de febrero de 2021 - 11:18
17 °c
Azul
  • Entrar
Ekko Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ekko Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home concejo deliberante

Concejo Deliberante : Charla-debate sobre Agroecología

Publicado el : 11/06/2019 a las 07:21
En concejo deliberante, Información General
0 0
0
0
COMPARTE
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

En el marco del proyecto de Ordenanza que busca la regulación del uso de plaguicidas, se llevó a cabo en el recinto del Concejo Deliberante una charla-debate denominada “Agroecología como alternativa”.

La iniciativa surgió de alumnos del profesorado en Ciencias Políticas del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica n° 2.

En la jornada se hicieron presentes el Presidente del Concejo Deliberante, Pedro Sottile y los ediles Nicolás Cartolano, Marcos Turón, Nelson Sombra, Santiago Zaffora, Claudio Molina y María Inés Laurini. En representación del Departamento Ejecutivo se hizo presente el Director de Medio Ambiente, Lisandro Loustau. Además, estaban presentes representantes de SUTEBA, productores rurales, alumnos y docentes del Instituto y público en general.

La jornada contó con la exposición sobre agroecología de Ingenieros Agrónomos; Productores; Antropólogos y médicos, tanto de nuestra ciudad como de localidades de la zona.

En principio, hizo uso de la palabra Martín Zamora, Ingeniero Agrónomo de INTA, Tres Arroyos. En la oportunidad, el profesional expuso la diferencia, tanto en el uso del suelo como en la inversión económica, en la utilización del sistema de producción actual con el sistema agroecológico.

En este sentido, el Ingeniero Agrónomo brindó datos precisos de los balances realizados por la institución y  las proyecciones a tener en cuenta con un sistema agroecológico.

Posteriormente, tomó la palabra el Ingeniero Agrónomo de Benito Juárez, Rodolfo Adrián Tula; quien en igual sentido que el expositor anterior precisó los beneficios del sistema agroecológico. Al respecto, explicó el trabajo realizado en la localidad de Benito Juárez e hizo alusión al fallecimiento de la docente Ana Zabaloy, referente de la lucha contra la fumigación con agro tóxicos.

Luego, se refirió a los presentes el Ingeniero Agrónomo, Agustín Barbera, quien mostró datos precisos de los beneficios de la utilización de la agroecología, incorporando mayores fundamentos al trabajo que se viene realizando en la localidad de Tres Arroyos.

En tanto prosiguió la charla, el productor Agropecuario Agroecológico, Damián Coluccio, de la localidad de Tandil. En la oportunidad, dialogó con el público presente sobre su trabajo familiar con la utilización de la técnica de agroecología. En este sentido, explicó cómo llegó a realizar esta práctica y cuáles son los resultados al respecto.

Continúo la charla con la disertación del Doctor Rafael Deluca, médico generalista con orientación a emergencias médicas y enfermedades respiratorias. Deluca hizo especial hincapié en la afectación que tiene en la salud de los seres humanos la utilización de agroquímicos y la imposibilidad de que esos datos mejoren poniendo límites a la aplicación de los mismos.

El último profesional en realizar su exposición fue el Doctor en Antropología, Marcelo Sarlingo de la ciudad de Olavarría proveniente de la UNICEN.

El profesional hizo alusión a las empresas transnacionales alimentarias; a las fusiones y concentraciones que se producen en el marco de estas empresas; a los sectores que dominan el mercado; la agricultura de precisión; transgénesis, proceso artificial de re-combinación de genes de diferentes especies emparentadas sexualmente; el peligro que conlleva el monocultivo; entre otros.

Por último, el público presente realizó preguntas a los disertantes para enriquecer el debate planteado.

 

Publicación anterior

Se realizó un nuevo acto de firma y entrega de escrituras

Publicación siguiente

CEAL luz – Corte programado de energia electrica

Publicación siguiente
CEAL luz – Corte programado de energia electrica

CEAL luz - Corte programado de energia electrica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ceal Azul Ceal Azul Ceal Azul
Ekko Noticias

© 2020 Ekko Noticias - Por Radio Ekko 92.5mhz

¡Comunicate!

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Seguínos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica

© 2020 Ekko Noticias - Por Radio Ekko 92.5mhz

Bienvenido!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión