domingo, 17 de enero de 2021 - 08:44
14 °c
Azul
  • Entrar
Ekko Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ekko Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Espectaculos

Comienzo del Ciclo de cine en Punto Digital, con el filme “Candomberos de Dos Orillas” del realizador Ernesto Gut

Publicado el : 03/07/2019 a las 07:56
En Espectaculos
0 0
0
0
COMPARTE
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 viernes 5 de julio –

Un Ciclo que apunta a contar a contar la otra parte de la música, la que está invisible, ya sea la la génesis de un género o un proyecto musical, una historia, un porque, tendrá su primera edición el viernes 5 de julio a las 19 hs. En el espacio de Punto Digital en el SUMAC, 25 de mayo y San Martín- con entrada libre y gratuita-

 “Candomberos de Dos Orillas”

Un comienzo de privilegio, con el estreno en Azul, de Candomberos “De dos orillas” un documental de Ernesto Gut, con la presentación a cargo de su realizador.

Esta película, filmada en Buenos Aires y Montevideo, nos introduce en el surgimiento y desarrollo del candombe, un género musical que expresa la historia de lucha social y cultural de los afrodescendientes uruguayos, en su país y en el exilio.

Con un formato de documental clásico, el film recorre la historia del candombe, desde su surgimiento en los barrios bajos de Montevideo, en épocas de esclavitud, y analiza su gran desarrollo en los conventillos de esa ciudad, particularmente en el llamado “Mediomundo” y los inquilinatos de Ansina.

Los testimonios son, en una primera parte del film, de referentes claves del candombe radicados en Buenos Aires. Se trata de músicos afrodescendientes que, por motivaciones políticas y económicas, fueron llegando en los años 70 de Montevideo a Buenos Aires, en muchos casos huyendo de la persecución de la dictadura cívico-militar uruguaya. En una segunda parte del documental, la investigación se traslada a Montevideo, donde nuevos testimonios indagan en las raíces del candombe, y nos introducen también en aspectos relativos a la construcción de sus tambores, que tiene su propia historia.

Archivos audiovisuales de diversas épocas, mapas y animaciones se suman a los recursos usados por “Candomberos – De dos orillas” para destacar, especialmente, la vigencia y vitalidad del candombe en ambas márgenes del Río de la Plata, y sus profundas raíces, que no sólo llegan al Uruguay, sino a la lejana África, donde esta historia realmente comenzó. –

Intercambio y toques- se invita al público en general, a músicos, a los tamboreros y tamboreras de Azul, cuerdas de candombe, a los amigos de los parches, de los ritmos y de los bailes de origen afro como de la historia. Se los invita a venir con sus tambores, ya que luego del documental charla y toques pueden completar muy bien este encuentro-

Para Ernesto Gut, director «Candomberos – De dos orillas» es su tercer largometraje documental, financiado por el INCAA, y fue estrenado en el Cine Gaumont el 28 de marzo de 2019, con una permanencia de tres semanas en cartel y gran respuesta del público y crítica.

La invitación es abierta a todo público y en especial a todos los que, desde hace unos 20 años en Azul hacen o se interesan por éste género muy rico en historia.

 

 

Contactos por notas al realizador

Ernesto Gut: +54 9 11 6059 3563

o yo puedo coordinar: Stella Taverna +54 9 2281 593705

Comienzo del Ciclo de cine en Punto Digital, con el filme “Candomberos de Dos Orillas” del realizador Ernesto Gut, el viernes 5 de julio –

Un Ciclo que apunta a contar a contar la otra parte de la música, la que está invisible, ya sea la la génesis de un género o un proyecto musical, una historia, un porque, tendrá su primera edición el viernes 5 de julio a las 19 hs. En el espacio de Punto Digital en el SUMAC, 25 de mayo y San Martín- con entrada libre y gratuita-

 “Candomberos de Dos Orillas”

Un comienzo de privilegio, con el estreno en Azul, de Candomberos “De dos orillas” un documental de Ernesto Gut, con la presentación a cargo de su realizador.

Esta película, filmada en Buenos Aires y Montevideo, nos introduce en el surgimiento y desarrollo del candombe, un género musical que expresa la historia de lucha social y cultural de los afrodescendientes uruguayos, en su país y en el exilio.

Con un formato de documental clásico, el film recorre la historia del candombe, desde su surgimiento en los barrios bajos de Montevideo, en épocas de esclavitud, y analiza su gran desarrollo en los conventillos de esa ciudad, particularmente en el llamado “Mediomundo” y los inquilinatos de Ansina.

Los testimonios son, en una primera parte del film, de referentes claves del candombe radicados en Buenos Aires. Se trata de músicos afrodescendientes que, por motivaciones políticas y económicas, fueron llegando en los años 70 de Montevideo a Buenos Aires, en muchos casos huyendo de la persecución de la dictadura cívico-militar uruguaya. En una segunda parte del documental, la investigación se traslada a Montevideo, donde nuevos testimonios indagan en las raíces del candombe, y nos introducen también en aspectos relativos a la construcción de sus tambores, que tiene su propia historia.

Archivos audiovisuales de diversas épocas, mapas y animaciones se suman a los recursos usados por “Candomberos – De dos orillas” para destacar, especialmente, la vigencia y vitalidad del candombe en ambas márgenes del Río de la Plata, y sus profundas raíces, que no sólo llegan al Uruguay, sino a la lejana África, donde esta historia realmente comenzó. –

Intercambio y toques- se invita al público en general, a músicos, a los tamboreros y tamboreras de Azul, cuerdas de candombe, a los amigos de los parches, de los ritmos y de los bailes de origen afro como de la historia. Se los invita a venir con sus tambores, ya que luego del documental charla y toques pueden completar muy bien este encuentro-

Para Ernesto Gut, director «Candomberos – De dos orillas» es su tercer largometraje documental, financiado por el INCAA, y fue estrenado en el Cine Gaumont el 28 de marzo de 2019, con una permanencia de tres semanas en cartel y gran respuesta del público y crítica.

La invitación es abierta a todo público y en especial a todos los que, desde hace unos 20 años en Azul hacen o se interesan por éste género muy rico en historia.

 

 

Contactos por notas al realizador

Ernesto Gut: +54 9 11 6059 3563

o yo puedo coordinar: Stella Taverna +54 9 2281 593705

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicación anterior

Escuela de Bellas Artes Luciano Fortabat en su 60 Aniversario y con el auspicio de CADES

Publicación siguiente

El Colegio de Abogados Departamental participó del VII Encuentro Provincial de Dirigentes

Publicación siguiente
El Colegio de Abogados Departamental participó del VII Encuentro Provincial de Dirigentes

El Colegio de Abogados Departamental participó del VII Encuentro Provincial de Dirigentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ceal Azul Ceal Azul Ceal Azul
Ekko Noticias

© 2020 Ekko Noticias - Por Radio Ekko 92.5mhz

¡Comunicate!

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Seguínos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica

© 2020 Ekko Noticias - Por Radio Ekko 92.5mhz

Bienvenido!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión