La falta de empleo en la ciudad, especialmente en los jóvenes, es con seguridad el gran problema que deben asumir los gobiernos locales. El desafío de cualquier intendente debe ser la generación de empleo.
El espacio del socialismo local que lleva como candidato a Intendente al Dr. Eduardo Lapenta y en el otro tramo de la lista al economistaRoberto Lavagna como candidato a presidente propone gestionar el histórico edificio donde funcionara el correo -hoy propiedad de Telefónica- ubicado en Yrigoyen y De Paula, para convertirlo en un polo de comercio electrónico y tecnológico.
“El ex edificio del Correo se encuentra abandonado en pleno centro de la ciudad a vista y paciencia de todos los Intendentes de Azul cuando existen instrumentos jurídicos para obligar a los titulares a darle un destino útil como el que proponemos”expresaron desde el socialismo.
“Pretendemos posicionar a Azul como un polo de comercio electrónico. Reconvirtiendo el comercio tradicional de la ciudad que se encuentra no sólo castigado por la baja en las ventas como consecuencia de la situación económica sino también por un cambio en el paradigma de compra”. Así como también mediante estas políticas se buscará generar nuevos emprendimientos que permitan a nuestra ciudad aprovechar la ola del ecommerce en Argentina que sólo en el año 2018 facturo más de $220.000 millones mediante la venta de 120 millones de productos en línea.
Proponen replicar el modelo de la región de Murcia en España creando políticas concretas para estimular rápidamente la creación de tiendas en línea: consultaría en posicionamiento web, formación y asesoramiento en gestión de tiendas en línea, financiamiento, análisis de oportunidades.
A su vez iniciar rápidamente un proceso de formación de jóvenes en desarrollo y programación para establecer un polo tecnológico o clúster tecnológico. Hay una enorme oportunidad en el sector tecnológico, donde Argentina es realmente competitiva internacionalmente téngase en cuenta que es el tercer rubro exportador de Argentina detrás de los automóviles y la soja, y que cada año quedan 5.000 vacantes de empleo por cubrir en este sector. Pero en este contexto Azul no se encuentra formando siquiera un sólo programador ni instrumentando una política concreta en lo que se cree va a ser en algún momento el principal rubro exportador de nuestro país.