Ayer por la tarde, el intendente Hernán Bertellys -acompañado por la directora de Deportes Noelia Gallours– visitó el gimnasio de Vélez Sársfield donde entrena la Escuela Municipal de Paradeporte y allí felicitó personalmente a los alumnos que lograron clasificar a la etapa final de los Juegos Bonaerenses.
Al respecto, el jefe comunal expresó su satisfacción por los resultados de este año en el regional que días atrás se hizo en Bolívar, donde se definieron quiénes serán los representantes azuleños de PCD (personas con discapacidad) en Mar del Plata
En este sentido, afirmó estar “muy orgulloso de ellos, de los profesores porque han un trabajo enorme y la verdad es que acá se respira alegría, felicidad y deporte, que es tan sanador y tan bueno para el espíritu de todos; así que vinimos a contagiarnos un poco de esto”.
Por su parte, Gallours recordó que el espacio municipal fue creado en 2017 “y esto es el resultado, 53 alumnos en matrícula, muchos participaron en la etapa regional y es un logro importantísimo, más allá de quienes no hayan clasificado. Estamos muy felices porque todos han encontrado un lugar y las familias también, una contención deportiva y social”.
En tanto, la docente de la escuela Florencia Camerini indicó que las disciplinas en las que compiten son fútbol parálisis cerebral, fútbol síndrome de down, fútbol con discapacidad intelectual en cuatro niveles y dos categorías de fútbol femenino; atletismo en todas las pruebas que son salto en largo, velocidad, lanzamiento de pelota de softbol y lanzamiento de bala; canotaje que aunque este año no hubo en Bonaerenses los chicos compiten a nivel provincial; boccia con gente del Centro de Día Vivencias con el cual se trabaja articuladamente; y este año por primera vez hubo participación en tenis de mesa, para lo cual se contó con ayuda de la Asociación de Tenis de Mesa de Azul.
Consultada sobre el período de trabajo durante el año, precisó que no interrumpen sus actividades en ningún mes. “Los invitamos a todos porque estamos de enero a enero trabajando, aunque sí cambiamos en verano y hacemos canotaje y natación, que es lo que más se disfruta por un tema de temperatura, pero la escuela está abierta todo el año”-manifestó.
A su vez, comentó que articulan con todas las escuelas de educación especial y sus docentes de modo que varios alumnos de distintas instituciones educativas formales entrenan en la Escuela de Paradeporte.
Asimismo, Camerini subrayó que entre los ganadores del regional hay representantes de Chillar y de Cacharí en atletismo y natación. “Se nota el trabajo de articulación en grupo porque gracias a eso pudimos ir a este regional, donde fuimos por primera vez con 72 competidores y ocho equipos de fútbol”-especificó.
Cabe señalar que la última etapa de los Bonaerenses tendrá lugar en la ciudad balnearia del 28 de septiembre al 2 de octubre y allí Azul ya garantizó una delegación de PCD con 43 personas entre competidores y acompañantes. Mientras tanto, por estos días continúa desarrollándose la fase regional en juveniles.