Una vez más, la Asociación Azul Solidario articulando con nueve escuelas rurales del norte del Partido de Azul y contando con el apoyo de las maestras, inspectoras de Educación Primaria de Azul y Olavarría, la Inspectora Distrital y la Inspectora Regional, en el marco del Proyecto ProMeCER (Mejoremos la Calidad de la Educación Rural), ha organizado una jornada con foco en la prevención de Hidatidosis que tendrá lugar en la escuela 31, Paraje la Juanita de Cacharí.
En esta oportunidad contaremos con la visita de la escuela 35 del Paraje Mapis,Partido de Olavarría (ganadora del Premio Maestros Argentinos 2018), cuyos alumnos junto a su Directora y maestra de Nivel Inicial, compartirán la metodología implementada y la obra de teatro generada para prevenir la Hidatosis.
Durante la jornada prevista para este viernes 27/09 de 13 a 16 hs contaremos con la presencia de dos médicos, Dra Clarisa Laprida y Dr Walter Villar quienes realizaran las ecografías utilizando el ecógrafo donado a Azul Solidario por la firma Lartirigoyen, cuyo gerente de la sucursal Azul estará presente. Esperamos también la presencia del Dr Jorge Bolpe, Director de Zoonosis Rurales quien ha puesto a disposición el vehículo y camilla para el traslado de los médicos. Acompañarán también referentes de la Sociedad Rural de Azul, profesores de Educacion Física, Plástica y Música del Circuito 9 y voluntarios de Azul Solidario.
Desde Azul Solidario agradecemos especialmente el compromiso de las personas, empresas e instituciones que nos acompañan en el “Proyecto de Prevención de Hidatidosis en el Partido de Azul: una responsabilidad de todos”.