sábado, 13 de agosto de 2022 - 09:25
10 °c
Azul
  • Entrar
Ekko Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ekko Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Provinciales

Lordén encabezó Jornada sobre ACV en la Cámara de Diputados bonaerense

Publicado el : 21/11/2016 a las 13:53
En Provinciales
0 0
0
0
COMPARTE
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

 

Jornada en el Anexo de la Cámara de Diputados

 

“Hay que trabajar en la prevención del ACV y en la generación de hábitos saludables en los bonaerenses”

En el Anexo de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires se llevó a cabo una jornada acerca de los lineamientos de prevención, vigilancia, tratamiento y rehabilitación de Accidentes Cerebro Vasculares.

El evento, organizado por la diputada de Cambiemos y presidente de la Comisión de Salud, Alejandra Lordén, contó con la presencia de funcionarios del ministerio de Salud y profesionales especializados en el tema, quienes evaluaron la prevalencia, incidencia, mortalidad y carga de la enfermedad, como así también la situación actual y desafíos con respecto al ACV, entre otras temáticas.

La diputada Lordén señaló durante el encuentro, “estamos haciendo de la Cámara y de la presidencia de la Comisión de Salud una caja de resonancia de aquellas patologías prevalentes que nos preocupan como ciudadanos”.

“Con estas actividades acompañamos al ministerio de Salud encabezado por Zulma Ortiz y a la gobernadora María Eugenia Vidal en acciones que tiendan a prevenir problemas tan importantes como el ACV”, aseveró la legisladora de Saladillo.

hcd_7115“Teniendo en cuenta que cada cuatro minutos una persona sufre un accidente cerebro vascular en nuestro país, debemos entender que se trata de una patología en la que hay que trabajar para la prevención, para generar hábitos saludables en los bonaerenses, y el conocimiento de síntomas para que los afectados puedan llegar temprano a los hospitales para hacer un diagnóstico rápido y evitar secuelas”, concluyó la legisladora provincial.

Durante el encuentro disertaron la subsecretaria de Determinantes Sociales de la Salud y Enfermedad Física, Médica, Mental y de las Adicciones del Ministerio de Salud provincial, Patricia Segovia; y los doctores especialistas Sebastián Ameriso, Mario Melcon, Gustavo Sevlever y Eduardo Tejado.  La jornada también tuvo el relato en primera persona de la modelo Verónica Perdomo, quien sufriera hace siete años un ACV que cambió su vida para siempre. 

Publicación anterior

Situación de los trabajadores bonaerenses-Vanina Zurita

Publicación siguiente

Vidrieras violetas por la “no violencia”

Publicación siguiente
Vidrieras violetas por la “no violencia”

Vidrieras violetas por la “no violencia”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

http://azuldigital.gob.ar/ http://azuldigital.gob.ar/ http://azuldigital.gob.ar/
Ceal Azul Ceal Azul Ceal Azul
Ekko Noticias

© 2020 Ekko Noticias - Por Radio Ekko 92.5mhz

¡Comunicate!

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Seguínos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica

© 2020 Ekko Noticias - Por Radio Ekko 92.5mhz

Bienvenido!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión