lunes, 16 de mayo de 2022 - 22:58
10 °c
Azul
  • Entrar
Ekko Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ekko Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Espectaculos

Biblioteca Popular Bartolomé Ronco – El valor de nuestra lengua

Publicado el : 23/04/2018 a las 07:19
En Espectaculos
0 0
0
0
COMPARTE
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Con motivo de celebrarse el próximo lunes 23 de abril el Día del Idioma y también un nuevo aniversario de la Declaración de Azul como Ciudad Cervantina de la Argentina, la Biblioteca Popular Bartolomé Ronco a través de su integrante de Comisión Directiva, Prof. Raquel Bonorino de Rocca se suma al pensamiento sobre tan importante fecha.

Pensar en el idioma nos remite inmediatamente a nuestra lengua hablada y también a la escrita. Si hablamos de libros en español, necesariamente recordamos a Don Miguel de Cervantes Saavedra, autor de la inmensa novela El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.- Junto con otras de sus obras, no menos memorables, Cervantes logra consolidar definitivamente aquella lengua, hija del latín, que llegaba vacilante desde los admirables trabajos del Rey Alfonso X, el sabio, en el siglo XIII. Con Cervantes, el castellano se jerarquiza y difunde universalmente hasta alcanzar el prestigio de otras lenguas.- Al mismo tiempo, su memorable y significativo personaje se eleva en símbolo de la humanidad en su paso por la tierra. La paz y la guerra, la generosidad y el egoísmo, la virtud y el defecto, el ideal, el amor y la mezquindad, todas estas características humanas surcan las páginas del “Quijote”.

 

Este 23 de abril, día de la muerte del “Príncipe de los ingenios españoles”, nos invita a reflexionar acerca del valor de nuestra lengua. Gracias a ella nombramos a las cosas de este mundo y podemos intercambiar sentimientos, emociones e ideas con nuestros semejantes.- Nuestro mayor deber es conservarla y, al mismo tiempo, enriquecerla con vocablos y nuevas expresiones que tanto pueden proceder de la ciencia, de los avances tecnológicos, de la literatura o de otras lenguas. Nunca debemos envilecerla con expresiones ofensivas e innecesarias que no conduzcan a una mejor convivencia en nuestra sociedad hispana. El conocer a fondo nuestro lenguaje es una manera de ser libres. El lenguaje nos identifica, nos afirma y permite comunicarnos con el resto del mundo. Honrarlo y protegerlo es tarea de todos.

Publicación anterior

Renovación comisión vecinal de Villa Giammátolo

Publicación siguiente

Nueva jornada de Orientación Jurídica Gratuita en el Centro de Desarrollo Infantil San José

Publicación siguiente

Nueva jornada de Orientación Jurídica Gratuita en el Centro de Desarrollo Infantil San José

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

http://azuldigital.gob.ar/ http://azuldigital.gob.ar/ http://azuldigital.gob.ar/
Ceal Azul Ceal Azul Ceal Azul
Ekko Noticias

© 2020 Ekko Noticias - Por Radio Ekko 92.5mhz

¡Comunicate!

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Seguínos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
    • Información General
    • Gremiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Politica
  • Deportes
  • Espectaculos
    • Musica

© 2020 Ekko Noticias - Por Radio Ekko 92.5mhz

Bienvenido!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión